La laguna es un ecosistema que funciona como enlace entre ecosistemas terrestres y marinos. Puede ser de agua dulce o salobre y cuenta con vegetación de bañado y monte, que las aves emplean para cría y alimentación.
La castañeta es omnívora, se alimenta principalmente de una gran variedad de pequeños animales y puede agregar a su dieta algunas plantas.
Cuando el cisne vuela para migrar suele hacerlo cerca de los flamencos.
Las lagunas cuentan con vegetación de bañado y monte, destaca su gran biodiversidad y productividad y contribuyen al abastecimiento de acuíferos, la atenuación del impacto del cambio climático global y la regulación del sistema hidrológico.
Las lagunas se formaron entre 4000 y 6000 años atrás, cuando el mar estaba en un nivel más alto que el actual.
Una hembra de lobito de río puede tener de una a cinco crías durante la primavera, aunque típicamente son dos o tres.